Canelones de carne
Aquí os presento una receta típica de Cataluña, Canelones de San Esteban. Como estás recetas tradicionales sueles llevar a la polémica y yo no soy catalana, decidí tomar prestada la receta de todo un referente en la gastronomía de esa región, Carme Ruscalleda.
Así que con su permiso y el vuestro aquí os dejo un manjar y un lujo de plato para estas navidades.
El día de San Esteban, se celebra el 26 de diciembre, después de Navidad. En Cataluña y Baleares se celebra especialmente y se hace fiesta. Los catalanes suelen aprovechar el pavo que ha sobrado para su elaboración pero en esta receta vamos a hacer el asado expresamente para los canelones.
Espero que os guste.
Sin Reviews
Ingredientes
Ajustar raciones
500gr de morcillo de ternera | |
2 cuartos traseros de pollo | |
2 muslos de pollo | |
500gr de carne de cuello de cerdo o solomillo | |
2 zanahorias grandes | |
2 puerros (la parte blanca) | |
4 cebolletas | |
4 tomates medianos | |
4 dientes de ajo | |
Sal | |
Pimienta | |
Canela | |
Nuez moscada | |
Aceite de oliva | |
50gr de manteca de cerdo | |
100ml | |
100ml de Brandy | |
2rebanadas de pan de miga | |
1200ml de leche | |
50gr de mantequilla sin sal | |
50gr de harina todo uso | |
60 placas de canelones | |
Queso rallado para gratinar | |
Un chupito de Jerez seco o Cava |
Información Nutricional
436
Kcal
43 gr
Carbohidratos
21 gr
Grasas
17 gr
Proteinas
Elaboración
1.
Colocamos laas verduras y la carne sobre la bandeja de horno
Colocaremos sobre la bandeja de horno untada con aceite las verduras, el pollo, la ternera y el cerdo con sal ,pimienta, un toque de canela y la manteca de cerdo por encima.

Marcar completado
2.
Primer horneado
Llevamos al horno a 190ºC durante 45 minutos, calor arriba y abajo.
Pasados los 45 minutos, sacamos del horno, damos la vuelta a las piezas de carne y regamos con el Brandy y el Jerez.

Marcar completado
3.
Segundo horneado
Volvemos a llevar al horno 30 minutos y pasado este tiempo sacamos y damos otra vuelta a las piezas de carne.

Marcar completado
4.
Tercer horneado
Metemos en el horno por última vez otros 30 minutos.

Marcar completado
5.
Separamos las verduras de la carne
Pasado el tiempo total de horno, separamos las verduras de la carne.
Las verduras las vamos a aplastar hasta sacarles todo el jugo, colamos y reservamos en un tarro o jarra.

Marcar completado
6.
Deshuesamos y picamos la carne
La carne, la vamos a deshuesar, trocear y picar bien en una picadora de carne o en cualquier otro robot de cocina.

Marcar completado
7.
Añadimos el pan a la farsa
A la carne picada le vamos a añadir 2 rebanadas de pan de miga remojadas en leche.
Amasamos hasta integrar.

Marcar completado
8.
Añadimos el jugo del asado
Cuando el pan remojado esté totalmente integrado añadimos el jugo del asado que teníamos reservado.
Con ayuda de una espátula vamos a integrarlo hasta conseguir una especie de pasta de carne que será nuestra farsa o relleno.

Marcar completado
9.
Calentamos la leche para la bechamel
En una olla a fuego medio ponemos a calentar 1 L de leche.
Cuando la leche rompa a hervir, retiramos del fuego y reservamos.

Marcar completado
10.
Hacemos la roux
En una olla a fuego medio, vamos a echar 50 gr de mantequilla sin sal.
Esperamos a que se derrita completamente.
Añadimos de golpe 50 gr de harina y cocemos durante un minuto sin dejar de remover.

Marcar completado
11.
Cocemos la bechamel
Pasado el minuto de cocción de la roux, añadimos el litro de leche caliente que tenemos reservado y removemos sin para hasta que empiece a espesar.
Lo sabrás porque las varillas dejan surcos en la mezcla.
Añadimos una pizca de nuez moscada, integramos y retiramos del fuego.

Marcar completado
12.
Terminamos la bechamel
Una vez fuera del fuego, añadimos un chupito de jerez seco o cava, integramos y reservamos.

Marcar completado
13.
Cocemos las placas de pasta
Ponemos una olla honda al fuego con agua y dejamos que rompa a hervir.
Añadimos un chorro de aceite de oliva y las placas de pasta.
Cocemos los minutos que diga el paquete. cada marca es diferente.

Marcar completado
14.
Escurrimos las placas de pasta
Una vez cocidas, las escurrimos en un colador y las bañamos con un chorro de agua fría para romper la cocción.

Marcar completado
15.
Rellenamos los canelones
Vamos a rellenar las placa con la farsa y a colocarlas en una bandeja de horno.

Marcar completado
16.
Cubrimos con la bechamel
Cuando ya tengamos todas las placas rellenas y colocadas en bandejas, cubrimos completamente con la bechamel que teníamos reservada.

Marcar completado
17.
Rallamos el queso
Rallamos queso sobre la bechamel.
Yo he utilizado un queso semi curado, vosotros podéis utilizar el que más os gusta.

Marcar completado
18.
Gratinamos y servimos
Metemos las bandejas a gratinar al horno y cuando este bien dorada la bechamel, sacamos y servimos calientes.
Marcar completado
Notas importantes
* La información nutricional es una estimación aproximada basada en los ingredientes. Ten en cuenta que los valores pueden variar de un caso a otro. * Como con todas las recetas, hay varias formas de hacer las cosas. Si crees que algunas de las instrucciones se pueden mejorar, o tienes una buena solución alternativa, no dudes en dejar un comentario.
Deja una respuesta