Hornazo de Salamanca
Hoy vamos a aprender como hacer hornazo castellano. Aunque el hornazo es un plato internacionalmente conocido por el Lunes de Aguas de la vecina provincia Salamanca, lo cierto es que es un plato que se consume también en otras zonas limítrofes como la comarca de Sayago (Zamora) o el valle del Tiétar, en Ávila.
Comida típica de pastores, permitía un alimento completo y muy calórico durante días en sus morrales, con alimentos típicos de la zona provenientes del cerdo y su gran tradición chacinera. La receta que facilitamos es la más extendida, aunque existen numerosas variantes, tantas como hornazos se hacen, porque podemos asegurar que ninguna es igual. Concretamente en la zona de Sayago la masa también se sustituye por masa de pan, más dura y rugosa. Aunque se consume todo el año, su consumo en la Pascua significaba el fin de la Cuaresma.
Ingredientes
Ajustar raciones
100ml de agua | |
100ml de vino blanco | |
100ml de aceite de oliva | |
Una pizca de azúcar | |
30gr de levadura prensada de panadería | |
1 huevo M | |
650gr de harina de trigo todo uso | |
10gr de sal | |
Unas hebras de azafrán (opcional) |
Para el relleno
100gr de chorizo ibérico | |
100gr de salchichón ibérico | |
100gr de jamón serrano | |
100gr de lomo de cerdo adobado | |
2 huevos M (cocidos) |
Deja una respuesta