Rosquillas de anís esponjosas
Rosquillas caseras, receta de la abuela. Es que últimamente me ha dado por recuperar todas esas recetas de mi infancia y que con tanto cariño hacían mi abuela y mi madre.
El origen de las rosquillas no se sabe con exactitud, se cree provienen del Imperio Romano; aunque de lo que si hay constancia es que los árabes elaboran desde hace siglos dulces de sartén similares a las rosquillas.
Las que vamos a hacer hoy son las famosas y muy fáciles rosquillas de anís.
Sin Reviews
Ingredientes
Ajustar raciones
500gr de harina todo uso | |
16gr de levadura química de repostería | |
3 huevos M | |
100ml de aceite de girasol | |
150 gr de azúcar blanca | |
6cucharadas soperas de licor de anís | |
Ralladura de naranja |
Información Nutricional
406
Kcal
57 gr
Carbohidratos
16 gr
Grasas
8 gr
Proteínas
Elaboración
1.
Mezclamos la harina y la levadura
Vamos a comenzar por poner en una fuente honda 500 gr de harina y le vamos a añadir un sobre de levadura química tipo Royal.


Con ayuda de una cuchara de madera abriremos un hueco en el centro.
Marcar completado
2.
Integramos el resto de los ingredientes
Verteremos en ese hueco los huevos, el aceite, el azúcar, el anís y la ralladura de la naranja y comenzaremos a amasar con una cuchara de madera hasta que los ingredientes líquidos se integren con los secos.

Marcar completado
3.
Amasamos las rosquillas
Cuando ya estén integrados, comenzamos a amasar con las manos durante 10 minutos hasta conseguir una masa fina que la taparemos y la dejaremos reposar durante 2 horas.


Marcar completado
4.
Formamos las rosquillas
Pasadas las dos horas, comenzamos a formar las rosquillas.
Cogemos un trozo de masa que vamos a rular con las manos hasta hacer una especie de gusanillo, cruzamos los extremos y ya tenemos formada la primera rosquilla. Seguimos haciendo rosquillas hasta acabar con toda la masa.


Marcar completado
5.
Deshumamos el aceite
Verteremos en una sartén abundante aceite de girasol y en ella vamos a poner una cascara de naranja, esperamos a que caliente del todo.

Marcar completado
6.
Freímos las rosquillas
Yo lo he puesto al 6 en la vitrocerámica por que me gustan las rosquillas muy tostadas pero si queréis que os queden menos tostadas las ponéis al 2 y las freís durante 10 minutos.

Marcar completado
7.
Rebozamos las rosquillas
Ya las tenemos fritas al gusto, las sacamos y las echamos en una fuente con azúcar y las rebozamos completamente.

Marcar completado
Deja una respuesta