Tarta de Santiago
Sin Reviews
Ingredientes
Ajustar raciones
250gr de almendra molida de buena calidad | |
250gr de azúcar | |
1cucharadita de canela en polvo | |
Ralladura de medio limón | |
Un chorro de aguardiente de orujo | |
Azúcar glas (para decorar) |
Plantilla para decorar
Plantilla pdf descargable (Espada de Santiago) |
Información Nutricional
431
Kcal
49 gr
Carbohidratos
22 gr
grasas
10 gr
proteinas
Elaboración
1.
Tostamos la almendra
Lo primero que vamos a hacer es tostar en una sartén a fuego medio bajo 250 gramos de almendra molida, si es Almendra Marcona mejor.
Una vez que tome un tono tostado, la echamos en un bowl y lo dejamos enfriar completamente.
Marcar completado
2.
Mezclamos los ingredientes secos
Cuando la almendra ya este completamente fría le añadiremos 250 gramos de azúcar blanca, Una cucharadita de canela y la ralladura de medio limón.
Removemos hasta integrar.
Marcar completado
3.
Integramos los ingredientes líquidos
Añadimos un chorro de aguardiente de hierbas y los 4 huevos medianos.
Volvemos a remover hasta que estén completamente integrados.
Marcar completado
4.
Vertemos en el molde
Vertemos la masa resultante en un molde desmoldable de 22 cm de diámetro, alisamos y distribuimos bien la masa por el fondo para que quede todo por igual.
Marcar completado
5.
Horneamos la mezcla
Horneamos durante 30 minutos a 170ºC con calor arriba y abajo.
Marcar completado
6.
Retiramos del horno y dejamos enfriar
Pasada la media hora, sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Es muy importante que la dejéis enfriar completamente antes de desmoldarla para que no se rompa.
Desmoldamos y colocamos en un plato que nos guste.
Marcar completado
7.
Decoramos con azúcar glas
Ponemos una plantilla recortada de una cruz de Santiago o espada de Santiago.
Adornamos con azúcar glass. Para que quede perfecta lo mejor es tamizar el azúcar glas con un colador.
Marcar completado
Notas importantes
* La información nutricional es una estimación aproximada basada en los ingredientes. Ten en cuenta que los valores pueden variar de un caso a otro. * Como con todas las recetas, hay varias formas de hacer las cosas. Si crees que algunas de las instrucciones se pueden mejorar, o tienes una buena solución alternativa, no dudes en dejar un comentario.
Deja una respuesta