Tarta Reina Victoria
Sin Reviews
Ingredientes
Ajustar raciones
500gr huevos | |
520gr azúcar | |
400 gr harina floja | |
300gr de almendra Marcona | |
300gr de azúcar glas | |
200gr de agua | |
375gr mazapán | |
300gr mantequilla |
Utensilios
Azúcar glas para espolvorear | |
Quemador eléctrico para decorar la tarta |
Información Nutricional
475
Kcal
47 gr
Carbohidratos
25 gr
grasas
11 gr
proteinas
Elaboración
1.
Montamos los huevos y el azúcar
en un bol o batidora de pie echamos 300 gr de huevos y 300 gr de azúcar. Montamos con ayuda de las varillas hasta esponjar a su máximo volumen.
Marcar completado
2.
Tamizamos la harina
Con ayuda de un colador incorporamos la harina y batimos hasta incorporar totalmente.
Marcar completado
3.
Horneamos las planchas de bizcocho
Repartimos la mezcla de bizcocho en planchas y cocemos a 180ºC 10-15 minutos.
Marcar completado
4.
Enfriamos el bizcocho
Pasados los 10-15 minutos, sacamos del horno, desmoldamos las planchas y las dejamos enfriar completamente.
Marcar completado
5.
Hacemos el mazapán
Mezclamos 300 gr de almendra, 300 gr de azúcar glas y una cucharada sopera de agua hasta conseguir una masa de mazapán fina y homogénea. Reservamos
Marcar completado
6.
Hacemos el almíbar para emborrachar el bizcocho
Ponemos 100 ml de agua y e100 ml de azúcar en un cazo a fuego medio, y lo llevamos a ebullición un par de minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
Pasamos a un biberon o tarro y reservamos.
Marcar completado
7.
Hacemos el almíbar para la crema de yema blanda
Comenzaremos preparando un almíbar con 200 gr de azúcar y 150 gr de agua. Lo llevaremos a ebullición a fuego medio
No removemos, así lograremos un almíbar de hilo flojo.
Para saber si tienes el almíbar flojo toma un poco entre los dedos y separarlos te tienen que salir una especie de hilillo muy fino. Esto indica el almíbar esta en su unto.
Marcar completado
8.
Batimos los huevos
Como si fuera para tortilla francesa batimos los huevos con unas varillas o un tenedor con movimientos circulares. La clara y la yema deben quedar bien mezcladas.
Marcar completado
9.
Incorporamos los huevos al almíbar
Vamos a ir vertiendo los huevos que tenemos batidos sobre el almíbar que hemos preparado. Mezclamos usando las varillas. Colamos esta mezcla usando un colador, trabaja la mezcla por encima del colador para que vaya pasando a otro recipiente. De esta forma nos quedará una crema de textura finísima.
Marcar completado
10.
Cocemos la crema de yema
Ponemos la mezcla que hemos pasado por un colador o tamiz en un recipiente al fuego. Fuego medio primero y removemos sin parar, luego bajamos el fuego. Al llevar huevos tenemos que evitar que nos cuaje como si fuera una tortilla. Por este motivo es clave que el fuego no esté muy alto y no parar de batir y luego bajar un poco el fuego.
Cuando ves que está espesando lo retiramos del fuego, vertemos en un bol y dejamos enfriar antes de utilizar.
Marcar completado
11.
Elaboramos la crema de mazapán
Con la batidora ablandamos 375 gr de mazapán e incorporamos 300 gr de mantequilla en pomada.
Montamos la masa para aligerarlo.
Marcar completado
12.
Montaje de la tarta
Colocamos una plancha de bizcocho y la emborrachamos de almíbar.
Sobre esa capa de bizcocho borracho añadimos una capa de yema de tostada, espolvoreamos con azúcar la quemamos con el quemador eléctrico.o el soplete.
Cubrimos con una segunda capa de bizcocho y lo volvemos a emborrachar.
Añadimos una capa de crema de mazapán.
Terminamos con una tercera capa de bizcocho borracho y sobre él una fina capa de mazapán.
Marcar completado
Deja una respuesta